1er Congreso Internacional Virtual "Debates sobre Educación y Política en el siglo XXI". 1, 2 y 3 de septiembre del 2021.

Investigación Científica en la Educación LLC.



1er Congreso Internacional Virtual "Debates sobre Educación y Política en el siglo XXI".
1, 2 y 3 de septiembre del 2021.
DESCARGUE LOS DOCUMENTOS DEL CONGRESO.
2. Memorias del Congreso:
3. Publicación de todos los trabajos en la Revista Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores.
1ra parte: Julio 2021. https://www.dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/issue/view/482da parte: Octubre 2021.
RESUMEN DEL CONGRESO: TOTAL DE TRABAJOS APROBADOS AL CONGRESO: 97.TOTAL DE PARTICIPANTES PONENTES: 225.TOTAL DE PARTICIPANTES NO PONENTES: 89.PAÍSES DE LOS PARTICIPANTES:Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España y México.
INSTITUCIONES AUSPICIADORAS DEL CONGRESO.











1. Asesorías y tutorías para la investigación científica en la Educación Puig-Salabarría S.C. Toluca, Estado de México. MÉXICO.
2. Centro de estudios para la calidad educativa y la investigación científica. Toluca, Estado de México. MÉXICO.
3. Revista Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores. Toluca, Estado de México, MÉXICO.
4. Universidad Pedagógica Nacional. Iguala de la Independencia, Estado de Guerrero. MÉXICO.
5. Escuela Normal de San Felipe del Progreso. Estado de México, MÉXICO.
6. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y Servicios. CBTIS 56. Iguala de la Independencia, Estado de Guerrero. MÉXICO.
7. Dirección General de Educación Tecnológica Industrial. Iguala de la Independencia, Estado de Guerrero. MÉXICO.
8. Investigación científica en la Educación LLC. Miami, Florida. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.
9. Universidad para la Investigación Científica. Miami, Florida. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.
10. Centro de Capacitación y Gestión del Conocimiento. ECUADOR.
11. Universidad de la Habana. La Habana. CUBA.
MIEMBROS DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL CONGRESO.
1. Dra. Maura de la Caridad Salabarría Roig. PRESIDENTE.2. Dra. Minerva Camacho Zambrano.3. Dra. Nadiosly de la Caridad de la Yncera Hernández.4. Dr. Salvio Vargas Ramírez.5. Máster. Alejandra Rodea Mérida.6. Máster. Oscar Ricardo Araujo García.7. Dra. María Esther Torres Lucena.8. Dra. Sandra Gómez García.
1. Dra. Maura de la Caridad Salabarría Roig. PRESIDENTE.
2. Dra. Minerva Camacho Zambrano.
3. Dra. Nadiosly de la Caridad de la Yncera Hernández.
4. Dr. Salvio Vargas Ramírez.
5. Máster. Alejandra Rodea Mérida.
6. Máster. Oscar Ricardo Araujo García.
7. Dra. María Esther Torres Lucena.
8. Dra. Sandra Gómez García.
MIEMBROS DEL COMITÉ EDITORIAL DEL CONGRESO.1. Dr. José Sergio Puig Espinosa. PRESIDENTE.
2. Dr. Raúl Horacio Arenas Valdés.
3. Dr. Eduardo Oliva Gómez.
4. Maikel Yelandi Leyva Vázquez.
5. Dr. Michel Enrique Gamboa Graus.
6. Lic. Jesús Saúl Verdeja Villanueva.
7. Lic. Marlén Acosta Carrillo.
CONFERENCIAS MAGISTRALES.1. Dr. JUAN CARLOS GONZÁLEZ FARACO. Conferencia: "Lectura, comunicación y educación en la sociedad digital". Doctor en Psicopedagogía. Facultad de Educación. Universidad de Huelva. ESPAÑA.
2. Dr. MAIKEL YELANDI LEYVA VÁZQUEZ. Conferencia: "Retos de la Educación ante el desarrollo de la inteligencia artificial". Doctor en Ciencias Técnicas. Presidente de la Asociación Latinoamericana de Ciencias Neutrosóficas. ECUADOR.
3. Dr. MICHEL ENRIQUE GAMBOA GRAUS. Conferencia: "La enseñanza de las matemáticas y el desarrollo del pensamiento en la Educación Básica".Doctor en Ciencias Pedagógicas. Universidad de las Tunas. CUBA.
